Web Analytics Made Easy - Statcounter

Nuevo Cometa a la vista

Descubren nuevo cometa SWAN25F y quizá podamos verlo a simple vista.

Durante los primeros días de abril, el nuevo cometa fue detectado en la constelación de Pegaso y ahora, según informa el sitio web EarthSky se dirige hacia la estrella Alpheratz, la más brillante de la constelación de Andrómeda, inmediatamente al noroeste de Pegaso. De hecho, el cometa pasará no muy lejos de Alpheratz en torno al 13 de abril de 2025, y aunque poco a poco se va haciendo más brillante, por el momento siguen siendo necesarios instrumentos ópticos para admirarlo.

Tendrá que brillar al menos hasta una magnitud de alrededor de 6 para ser visible sin telescopio o prismáticos.


"El nuevo cometa SWAN25F se está iluminando a medida que se acerca al Sol", explica a Spaceweather.com Mike Olason, quien el 3 de abril captó imágenes extraordinarias desde Tucson, Arizona, en Estados Unidos, cuando el cometa tenía una magnitud de 10.6. "En la mañana del 6 de abril, el cometa estaba en magnitud 8.4 con un dosel verde brillante de un metro de ancho y una cola delgada que se extendía mucho más allá de mi campo de visión".

Curva de Luz del cometa C/2025 F2 (SWAN) - Fuente: cometografia.es


Entre el día 5 y 6 de abril el cometa tuvo un estallido de actividad, aumentando repentinamente su luminosidad hasta la magnitud 8, mientras que la coma se volvió muy concentrada con una condensación central casi estelar, indicando una emisión intensa de material.


En diversas fotografías de gran campo, el 7 de abril el cometa C/2025 F2 (SWAN) contaba ya con una cola iónica de más de 2 grados de longitud y muy activa, mostrando detalles estructurales en forma de varios chorros, quiebros, nudos y desconexiones. Por su parte, la coma incrementó su condensación hasta grado 7, lo que indicaba una emisión muy potente de material.


Con el brillo global del cometa en la magnitud 8, estaba ya alcance de la observación visual con binoculares.


Datos obtenidos desde: Eathsky & cometografia




Invitamos a todos los aficionados y curiosos de la astronomía a unirse a nuestro grupo en Barquisimeto, donde juntos podemos explorar los misterios del universo. ¡No te pierdas nuestra próxima observación astronómica!




Una pasión en común:

La Astronomía

DERECHOS RESERVADOS © GRUPO ASTRONOMICO GALA